Mostrando entradas con la etiqueta manifiesto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manifiesto. Mostrar todas las entradas

Culturetas

Impresionante texto que he leído en El ojo del tuerto... Lo voy a poner tal cual, porque no tiene desperdicio alguno...


Según el diccionario de la Real Academia, la definicion de “cultura” es, entre otras acepciones: Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc. o Conjunto de las manifestaciones en que se expresa la vida tradicional de un pueblo.


Lógicamente, cabría suponer que la cultura es aquello que distingue y diferencia a los pueblos entre sí, uniéndolos a veces y separándolos casi siempre. Por regla general, la gente se siente orgullosa de su cultura, y hace todo lo posible por transmitirla y compartirla. Para los inmigrantes procedentes de diferentes países del mundo, perder su cultura es la peor de las desgracias dentro del drama que ya les supone abandonar su tierra y su familia. Algunos son reacios a tolerar manifestaciones culturales ajenas, en una postura conocida como etnocentrismo o incluso xenofobia.


Por eso me sorprende tanto que en España el término cultura haya sido devaluado de forma premeditada. “El mundo de la cultura está en crisis”… “La piratería informática amenaza a la industria de la cultura”… Al parecer, la cultura en España es un producto manufacturado y explotado por ciertas empresas e individuos que poseen el monopolio cultural, constituyendo un lobby capaz incluso de obligar al mismísimo presidente del gobierno a reunirse con ellos y a todo un parlamento democrático a legislar en la dirección que marquen sus intereses económicos. ¿Qué ha pasado con la cultura de toda la vida, con esa que nos enseñaron en las escuelas? ¿Acaso ha sucumbido ante el rodillo de la mercadotecnia audiovisual?



Hace mucho tiempo que estaba deseando escribir sobre este tema. Hasta la anterior ministra de cultura -cuya máxima ocupación era mantener contenta a esta gente del “lobby cultural”- afirmaba que la cultura no puede ser gratuita. Esto, dicho en boca de una ministra socialista, me causa una incertidumbre política mayúscula. O sea, ¿la cultura sólo debe estar al alcance de quien pueda pagarla?


No, tranquilos. Que no cunda el pánico. Lo que sucede es que su señoría no se refería a la cultura de verdad. No se refería a la poesía de Quevedo, ni a los cuadros del Greco, ni a la música de Mozart (todo lo cual se encuentra bajo dominio público y es accesible para todos). En realidad, la señora ex-ministra se refería a la obra de personajes como David Bisbal, Ana Belén, Miguel Ríos, etc, que si bien podrían ser considerados como artistas de talento, están a dos millones de años luz de formar parte de la cultura de España. Describiéndolos de forma coloquial, esta gente no son sino juglares, bufones o cómicos venidos a más. La industria audiovisual les ha convertido en millonarios al precio de convertir lo que podría haber llegado a ser una obra artística en un producto comercial, con el matiz de que el producto audiovisual es el único que los ciudadanos pagamos un número ilimitado de veces.


Ni siquiera podemos elegir entre consumir o no consumir este producto, ya que de una u otra forma, vamos a terminar pagando por él, aunque no queramos, y todo ello por culpa del tan cacareado canon digital. Si tienes un teléfono móvil, un ordenador portátil, un reproductor de mp3, probablemente hayas contribuido sin querer a engordar aún más las arcas de estos millonarios. Incluso el sector cinematográfico español tiene la desfachatez de protestar por la descarga de películas por Internet, cuando en realidad el cine español es un producto subvencionado, pagado con el dinero de nuestros propios impuestos, y de tan mala calidad que dudo que nadie pierda el tiempo bajándolo de Internet. Ellos le llaman “cultura”, pero en realidad forman parte de un desastroso negocio cuya única finalidad es seguir chupando del bote de los dineros públicos para seguir rodando bodrios infumables y vivir del cuento indefinidamente.


Hay un controvertido personaje televisivo que definía a la perfección lo que estos autodemonimados “creadores” son en realidad. El publicista Risto Mejide tenía la costumbre de calificar a los concursantes de Operación Triunfo como productos comerciales, y puntuaba sus actuaciones en base a si le parecían buenos o malos productos comerciales. Todo un acierto, ya que en el mundillo de la empresa audiovisual, la habitual fauna musical española no es otra cosa.


Pero no nos equivoquemos. No todos los cantantes son sólo un producto musical. Hay algunos (pocos, realmente) que consiguen trascender a su época y convertirse en mitos culturales. Por poner ejemplos, Antonio Molina es uno de ellos; Concha Piquer es otra; Camarón, por supuesto. Otros, sin embargo, envejecen amarilleando como el mal papel, y nos castigan desde la televisión con sus estirados pellejos y sus voces devaluadas. No voy a dar nombres, pero todos hemos dicho alguna vez aquello de: “sí que está viejo fulanito”, “cómo se estropean los cuerpos” o “¿no le da vergüenza salir así por la tele?” ¿Tenemos que llamar a eso también “cultura”? ¿Dónde ponemos la línea que divide al friki del fenómeno cultural? Y lo que es más complicado aún: ¿Quíen decide dónde se pone esa línea?



En cualquier caso, hago un llamamiento para que los lectores no se confundan. La cultura es otra cosa. La cultura es el potaje de la abuela, la ropa con la que vestimos a los niños para ir a la feria o a la romería de turno. La cultura son también las manifestaciones religiosas, la Semana Santa, la imaginería, la pintura y la música sacra. También es cultura nuestra lengua, la forma de hablar de los pueblos, los giros dialécticos, por mucho que a alguna política fracasada le parezca lo contrario.


Es cultura nuestra historia, y la de cualquier pueblo, país, etnia o periodo. Casi todo lo que es cultura lo es precisamente porque pertenece al pueblo y no es propiedad de nadie. No se puede patentar la cultura, porque deja de ser cultura en el mismo momento en que se hace de pago. La reciente directiva europea sobre el pago por prestamo de libros en las bibliotecas públicas es un paso en esa dirección; un paso absurdo e innecesario que va en la dirección de echar a la gente fuera de las bibliotecas, de alejar al pueblo de la cultura. Me pregunto cómo van a conseguir que la gente pague también por descargar libros de Internet y los lea donde y cuando quieran.


Ahora mismo, por ejemplo, estoy escribiendo esta entrada desde un netbook, y podría estar haciéndolo en cualquier parte. Al encender por primera vez esta interesante maquinita, una de las primeras cosas que hice fue volcar en ella todos mis libros en formato electrónico (y puedo asegurar que son muchos cientos). Me pregunto quién va a venir a exigirme un pago por estos libros, por la cultura que contienen.


La cultura de verdad ha dado un salto. Ahora está más al alcance que nunca. La cultura se mueve por Internet y se guarda en discos duros, en tarjetas de memoria, en teléfonos móviles… Hoy podemos acceder al conocimiento con sólo pulsar unas teclas. En el futuro puede que llegue a considerarse a Google un invento tan trascendente como la imprenta. Mientras tanto, estos señores que pretenden monopolizar la cultura e impedir a los ciudadanos el acceso a la misma insisten en que nuestra cultura les pertenece, que tenemos que pagar por ella. Por eso se han ganado a pulso el apelativo que la comunidad internauta les ha puesto: culturetas.




Manifiesto a favor de las p2p

No es que sea usuario de estas cosas, pero todo verdades como puños...


Manifiesto a favor de la libre descarga de P2P from Rosa Jiménez Cano on Vimeo.

La cara del tipo del megáfono mola jaja

Bando para visitantes de la capi

LA OFICINA DE TURISMO COMUNIDAD VALENCIANA INFORMA:

Estimados turistas madrileños:

Con el presente escrito esperamos poder prestarles un servicio de traducción de vocabulario y expresiones útiles valencianas que pueden escuchar durante sus placenteras vacaciones en esta nuestra Comunitat Valenciana. Esperamos que les sea de interés.

VOCABULARIO VALENCIÀ-MADRILEÑO

IEEE! : hola.

AU: Adiós

MONE / NEMON: vámonos.

MECAGüEN-LA FIGA TA TIA : Discrepo de su opinión, estoy bastante en desacuerdo / Saludo a un conocido que hace tiempo que no ve.

MECAGUENLAMAREQUELAPARIT-ALFILDEPUTAIXE : discrepo con su punto de vista, y/o con la acción (muchas veces relcionada con la conducción) que acaba de realizar.

VES A FERLA MÀ: Aleje su sombrilla un poco de mi toalla que me hace sombra, gracias.

IEEEEEEEP FILL DE PUTA, A ON VAS?: saludo a un conocido

NEM A FER-MO'N UNA: Me voy a tomar una cervecita

XE, SERà PER DINERS COLLONS: Variante de 'xe, això ho pague jo'.

A RAS DE FIGA: Minifalda

'RINXOPARRúS: Falda aún más pequeña que la minifalda

PER COLLONS: Necesariamente, por necesidad.

VES I GITA'T: no digas tonterias.

SILA VISTA NO M´ANGANYA, PORTE UNA BONA CASTANYA: referente al estado de embriaguez

NYàS! : cuando le das algo a alguien (emplear la expresión mientras se lo dais)

MESINFOT: no me importa demasiado

MENINFOTS: Habitantes de la terreta, nativos.

SANGONERETA: chupa tintas, tragón

AMOLLAR: Soltar donde se pueda, dejar caer.

FIGAMOLLA: Llorona

PANFIGOL: Persona tranquila

SUMBALI: Echar a correr / pegarle a alguien.

LLUNY : lejos

MOLT LLUNY : muy lejos

A FER LA Mà: muy muy lejos

AUSAES, 'GONIA QUE DONES!: No acaba de caerme bien usted.

T'AGüELA QUAN PIXA FA CLOTET?: Ya vale con el cachondeo, gracias.

PIXES ALT I FAS CLOTET: Alto de miras

LA FIGA TA TIA ROSSEGA KIKOS: La hermana de tu madre tiene mal humor.

TINC EL PIU ENCéS EN FLAMES: Cariño, esta noche vamos a tener relaciones.

TIRA MéS QUE UN PèL DE FIGA Q' UNA MAROMA D'BARCO: lo que consigue una mujer no lo consigue nadie

FARDATXO / SARVATXO: bicho grande

VALENCIANOTA: mujer que le gusta todo lo relacionado con Valencia.

AMARRAELPONIIIII / AGARRALI EL MORRO ALA BURRA: tranquilizateeeee!

VAIG COM CAGALLó PER SEQUIA: Ir sin rumbo fijo.

ALçA EL RABO, PERDIGOT: Espavílate, vamos.

SI T´ARREE UNA NYESPLA VORàS: Amenaza

AGARRA'T QUE VE (CURVA): La vamos a liar

Açò ES MEL DE ROMER: Que es muy bueno-bonito

A CAGAR A L'HORT: Vete, fuera de aquí.

AMAGEUSE LES CARTERES: Llegada de alguien inesperado

ME CAGUEN (DEU/ DÉNIA/ DEN /LA FIGUERETA / L'HÒSTIA): Expresión de multiples aplicaciones según estado de ánimo.

LA MARE QUE VA...: Exclamación

CAP DE SURO: Cabezón, tonto, bobalicón

LA FIGA EM FA PALMES: Guapo, me gustas.

HI HA MéS DIES QUE LLONGANISES: Aún queda tiempo

VAS ALA MAR I NO TROBES AIGUA: Despistado

Xè! VES I TOCA'T EL COLLONS: Hágame el favor de no molestar.

ANIMAL DE SÈQUIA: Bruto

COM SI CAGARES, PERÒ PA CA DINS: eso es una tonteria//imposible

XE, DE VERES, COM SI MENJARES PERES I LES CAGARES SENCERES: de verdad de la buena

AIXó ES BUFAR EN CALDO GELAT: no tiene usted nada que hacer en el asunto

TAPEROT: Tonto

ME CAGUE ENLA MARE QUEM VA PARIR: Caramba!

AH! REDEU: Madre mía

Xé QUE Bò: Me gusta.

Açò? Açò?? AÇÒ ES MASSA,TU: qué barbaridad!

Tú NI TENS VERGONYA NI L'HA CONEIXES: Es usted un poco madrileño, caramba.

Xè, VES I TIRA A FER LA Mà!!: Vuélvase usted a Madrid, gracias.

NI XIXA NI LLIMONà: no servir para nada o poca cosa

TINDRE POCA ESPENTA: no tener iniciativa

TOT PER L'AIRE: Caracoles!! Caramba!

TIRALIIII: Continue usted

JUGA, JUGA I VORáS...: Aplicable a multitud de situciones, sule terminar con 'L'hòstia que t´emportes'

COLLONS: Testículos. Generalmente se usa para todo, al comenzar o terminar la frase puede variar el significado de la misma.

MENGES MéS QUE EL TIO SANGONERA (QUE VA MORIR DE UNA FARTERA): Come usted mucho.

A MANTA! : en cantidad...

BORINOT: Torpe, bruto.

AU CACAU: Hasta luego Lucas

EIXE ES UN SANGUANGO: ese es un madrileño desgraciado

SI TE PEGUE UNA BORINÀ ET REVENTE COM UNA MAGRANA : ¿Puede usted dejar de molestarme?

MA QUEEE ERES..., MA' QUEEEE T'AGRà..: Hay que ver, hay que ver...(expresión de reproche)

HA PEGAT UN ESCLAFLIT : ha explotado.

FUIG DEL MIG HòSTIAAAA: apartate por favor...

QUINA FOTRACá: Caramba, cuanta cantidad

XEEE VAAA, Xè : venga, va

MECAGüEN EL FILLDEPUTA MADRILENYO EIXE: ....si oyes esto mejor sal corriendo.


Robado vilmente de Toni1004

Mala noticia

Tengo una mala noticia para los (pocos) lectores que tenemos: sigo vivo...

Aunque no lo parezca sigo vivo, por desgracia, porque toca el mes de exámenes donde hay que pringar, así que no esperéis colaboraciones mías hasta el mes de Febrero (mira, una bUena noticia para vosotros).

Manifiesto contestado

Lo siento chicos, la vida es dura.
Se trata de un manifiesto masculino que me enviaron hace tiempor, y ahora, alguna chica ha respondido.

1.- Ir de compras no es divertido, y no, nunca voy a considerarlo de esa manera.
Ver el futbol sentado en el sillon no es un deporte, por mas que jures lo contrario.
2.- Si no te vistes como modelo de ropa íntima, no esperes que me comporte como los galanes de telenovela.
Si no te molestas en afeitarte todos los dias, no esperes que me depile.
3.- Si quieres algo, sólo pídelo. Dejemos esto en claro: Las indirectas sutiles no funcionan.Las indirectas directas no funcionan.Las indirectas muy obvias tampoco funcionan. Dí las cosas tal como son.
Si quieres sexo, haz algo más erótico e imaginativo que bajarte los pantalones y separarme las piernas. No funciona. Decirme que has tenido un dia muy duro y necesitas relajarte mientras me tocas una teta,tampoco.Aparecer desnudo en el salon con un condon puesto, menos aun.Intenta excitarme antes por una vez en la vida.
4.- Si haces una pregunta para la que no quieres respuesta, no te extrañe una contestación que no quieres oír.
Si haces una pregunta, molestate en escuchar la respuesta en lugar de desconectar inmediatamente. Nos irrita mucho.
5.- A veces no estoy pensando en tí. No pasa nada. Por favor acostúmbrate a eso. No me preguntes en qué estoy pensando, a menos que estés lista para hablar de temas como la política, la economía, el futbol o los coches deportivos.
A veces no piensas. Asúmelo. No intentes convencerme de que tienes asuntos "metafísicos" en la cabeza.
6.- Domingo = Carne asada/Amigos/Deportes en la TV. Es como la luna llena o la marea. No se puede evitar.
Regla= Mal humor/ dolor de ovarios/ nada de sexo. Eso si que va con la luna.
7.- Si piensas que estás gorda, muy probablemente sea cierto. No preguntes.Me negaré a responder.
Si crees que la tienes pequeña, seguro que es cierto.Pregúntalo las veces que quieras. Siempre mentiré mientras contengo la risa.
8.- Cuando tengamos que ir a alguna parte, absolutamente cualquier cosa que te pongas está bien. DE VERDAD.
Cuando nos vamos a cenar a un buen restaurante, conviene que tu aspecto no repela al prójimo.Es más probable que te atiendan.
9.-Tienes suficiente ropa. Tienes demasiados zapatos. El llanto es chantaje.
Alegar "dolor de huevos" para conseguir que me acueste contigo,tambien.Y ademas, es mentira. La diferencia entre tú y yo es que al final yo me salgo con la mía y tú te quedas con las ganas.
10.- La mayoría de los hombres tenemos tres pares de zapatos. ¿Qué te hace pensar que sirvo para decidir cuál par de los treinta que tienes se ve bien con algún vestido?
Cuando te pido que me ayudes a tomar una decisión para la que sé que no estás cualificado, sólo intento disminuir tu inseguridad haciéndote creer que sirves para algo.
11.- Simples SÍ y NO, son respuestas perfectamente aceptables para cualquier pregunta.
Recuérdalo la próxima vez que te diga que NO me apetece acostarme contigo.
12.- Acude a mí con un problema sólo si quieres ayuda para resolverlo.Para eso sirvo. No me pidas empatía como si fuera yo una de tus amigas.
Cuando te pido ayuda para algún problema y no sabes que hacer,no me culpes a mi de ser demasiado complicada.
13.- Una jaqueca que dura 17 meses es un problema. Que te vea un médico.
Un coito que dura menos de 3 minutos, también. Córtatela y acaba de una vez con el problema.
14.- Si algo que dije se puede interpretar de dos formas distintas, y una de ellas hace que te entristezcas o te enojes, mi intención era decir la otra.
Explícate de forma clara (sin usar símiles con las jugadas de fútbol o la mecánica) para que pueda entenderte.
15.- TODOS los hombres vemos nada más 16 colores. El melón es una fruta, no un color.
Las mujeres tenemos un concepto muy realista de las medidas. Eso no son 20 cm.
16.- Donde tenga comezón me voy a rascar. No importa cuándo, dónde ni frente a quién.
Si las dimensiones de la "zona a rascar" son suficientes como para no necesitar lupa, me dara igual cuando,donde y frente a quien la rasques.
17.- La cerveza nos emociona tanto como los bolsos a vosotras.
Los bolsos no se colocan alrededor de la barriga de forma antiestetica, ni nos impiden ver como van disminuyendo de tamaño nuestros genitales con la edad.
18.- Si te pregunto si pasa algo malo y tu respuesta es 'nada', reaccionaré como si nada malo pasara.
Si me invitas al cine y a cenar, pensare que tienes hambre y te apetece ver una pelicula. No entendere que es un "soborno" para conseguir sexo.
19.- ¿Qué diablos es el color fucsia? Es más, ¿Cómo coño se escribe?
Me importa una mierda que tu coche tenga llantas de aleacion. Es mas,¿para que coño sirve que sean de aleacion?
20.- No preguntes ¿Me quieres? Ten la seguridad de que si no te quisiera no estaría contigo.
No me preguntes si eres el mejor. Pierdes el tiempo. Cuando aparezca alguien mejor, serás el primero en notarlo.


Bueno, no es por tirarla por tierra a la pobre, pero o su novio la tiene muy pequeña o la única queja que puede tener de un hombre es que la tenga pequeña, ya que lo resalta varias veces, así que tan mal no hacemos las cosas como quiere hacer ver...